
Esta condtrucción data de pincipios de la década de 1910, si bien no hay forma de establecer con exactitud la fecha de su construcción. Según han contado vecinos, que a su vez le han comentado familiares u otras personas ya fallecidos que este rancho ha resistido la gran inundación de 1915. Fue construido con la técnica denominada en ese entonces, "chorizo" utilizando postes de madera dura, alambre, barro y la hierba natural deniminada paja vizcachera. En las fotografías se puede apreciar la técnica de entrecruzar dicha hierba entre los alambres, quedando aún vestigios del barro.
Fotos: Jose Trejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario